Probablemente estemos mal preparados para adoptar las NIIF y esto puede obedecer a muchos factores como poca importancia al tema, confusión, falta de decisión y planeación. Por falta de información no creo, porque hay suficiente y de calidad.
En mi opinión personal, como siempre llegando tarde esta no es la excepción. ¿Será que no vemos las oportunidades y le damos muchas vueltas al ruedo y no hacemos nada?
Para tu información, para que te hagas una idea sobre lo que está sucediendo con la NIIF y saques tus propias conclusiones, te dejo el siguiente artículo publicado por actualicese.com
Colombia ¿Mal preparada para adoptar las NIIF?
"La confusión en los diversos términos, el no conocimiento de las diferencias entre Estándares de Contabilidad con Estándares de Información Financiera, y la actitud de indiferencia de las empresas frente al tema de las NIIF; son factores que atentan para que en Colombia vayan a paso lento.
Para el Contador Público Gonzalo Jiménez se habla mucho del tema de las IFRS, se mezclan conceptos, ideas, palabras y otros elementos, que generalmente confunden a quienes desean aprender de este nuevo lenguaje contable.
“Hablar de IFRS es hablar de un recurso importante para la profesión, para los entes reguladores, empresarios y el mismo Estado. Hablar un mismo lenguaje normativo en materia contable financiera trae consigo una serie de ventajas las cuales con el correr del tiempo, mediante el uso de las normas en mención, se irán identificando”, afirma Jiménez.
Para ver el artículo completo haga clic en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario