sábado, 25 de diciembre de 2010

¿El Fin del Euro?

Hasta hace un año veíamos el euro como símbolo de un club de países fuertes con una moneda por encima del dólar. Quien se iba a imaginar países como Grecia, Irlanda que se encontrarían en problemas económicos y haciendo parte de paquetes de rescate, más los problemas de Portugal y España que amenazan con desintegrar la moneda común europea.

Parecería que los países mencionados entraron al club y se gastaron lo que no tenían y hoy  están en aprietos y poniendo en riesgo la moneda común.

¿Será que esos vientos de crisis no soplan por Alemania, Francia e Inglaterra? Cómo que son los ricos del club, falta ver hasta cuando podrán interceder o subsidiar a los países más pobres del club.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Emprendedores de Grandes Ligas

Lo que más trabajo nos cuesta es hacer planeación cuando deseamos desarrollar un proyecto o actividad personal, queremos ver resultados de la noche a la mañana y con muy poco esfuerzo.

 En hora buena ha surgido la herramienta Plan de Negocios cuya aplicación seria y disciplinada permite alcanzar el éxito en los negocios. Para comprobar esta afirmación  veamos la respuesta de un exitoso emprendedor quien al final de  una entrevista que le hizo Portafolio Negocios el 25 de noviembre pasado a la pregunta: ¿Cuál es el secreto para ser un empresario exitoso? Responde

 “El emprendimiento no necesariamente tiene que estar asociado con improvisación. Es importante tener una idea y desarrollar un plan de negocio. Además ser consistente en su ejecución, atreverse a soñar pero también generando una hoja de ruta para poder aterrizar ese ideal. Hay que romper la barrera del miedo a la hora de empezar”.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Contador y Emprendedor, una Mezcla Explosiva

Ayer asistí a una presentación de Competitividad y Emprendimiento  efectuada por dos estudiantes de Contaduría Publica, lideres de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Piloto de Colombia Seccional Del Alto Magdalena, liderada por su decano de Contaduría Pública.
La presentación me dejo gratamente sorprendido no sólo por su contenido, sino por el liderazgo y la actitud de los dos expositores frente al tema del emprendimiento.


Como docente del área financiera siempre me he quejado de la pereza mental de algunos estudiantes, y la poca actitud frente al tema del emprendimiento, que a estas alturas de la globalización todavía están pensando que a la universidad se va sólo para alcanzar un titulo profesional para salir a buscar un empleo.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Emprendedores pudieron ver oportunidades en medio de la crisis, según estudio

El emprendimiento si sirve y los maestros, los empresarios lo están aplicando, basta leer este artículo publicado por Portafolio, del cual extraigo algunos apartes.
El estudio destaca que la crisis con Venezuela sirvió para que los empresarios Colombianos salieran a buscar nuevos mercados, como el de Centroamérica y ahora sus balances muestras números negros.
Presenta cifras de la poca reducción en la producción, en recorte de empleados, reducción de presupuestos y la aplicación de un plan de negocios en la optimización de costos y gastos.
Todos los porcentajes son muy positivos y demuestran la capacidad de los empresarios colombianos de tratar de mantener, equipo y estrategia con el fin de conservar lo mejor de su talento, par cuando llegará la recuperación.
Así mismo, un poco más de la mitad (51 por ciento) trabajó en la expansión de su negocio y el 26 por ciento inició exportaciones. "Esto es lo más valioso de los emprendedores. Donde muchas empresas tomaron medidas como contracción del negocio y reducción de sus operaciones, ellos vieron oportunidades para crecer, buscar nuevos mercados, y exportar. Esto nos muestra cómo los emprendedores son una fuerza de cambio importante para el crecimiento y desarrollo del país", agregó.

martes, 2 de noviembre de 2010

Colombia rezagada en Contabilidad Global

Una encuesta de PriceWaterhouseCoopers Ltda. revela que el 86 por ciento de las empresas que operan en el país aún no han adoptado las normaas Niif.
Mientras en la actualidad, 100 paises ya han implementado las Normas Internacionales de Información Finaciera (Niif). La encuesta fue realizada sobre una muestra de  313 compañias que operan en el país, el 86 por ciento no han implementado estas normas. Es más la mayoría ni siquiera han planeado hacerlo y otro tanto asegura que tomará entre dos y tres años para ello.

domingo, 24 de octubre de 2010

Ideas Para Pymes

PLAN DE NEGOCIO- Ideas para PYMES.  Una manera sencilla y evidente del contenido y aspectos básicos de un plan de negocio.

Para ver el video haga clic en el enlace:

miércoles, 6 de octubre de 2010

Sí quieres saber del Impuesto de Renta Diferido

A propósito de las NIIF, Global Contable recomienda el libro El Impuesto de Renta Diferido. Fundamentación Teórica y Casos Práctico. Por: Jesús Orlando Corredor Alejo.
El cual nos invita a prepararnos en otros temas conexos como la deducción por activos reales productivos como una diferencia temporal, los impuestos diferidos y la doble tribuatación, el IVA en la compra de maquinaria pesada como base para reconocimiento de activos y pasivos por impuestos y la obligada referencia al reconocimiento de impuestos diferidos por perdidas fiscales y excesos de presuntiva.
En sintesis, un documento que le orientará en el entendimiento y aplicación del impuesto diferido de renta en Colombia y en el ambito internacional.
Información http://www.globalcontable.com/

domingo, 26 de septiembre de 2010

Posibilidades de Exito con Tu Idea de Negocio


  Existen algunas herramientas interactivas que  te pueden ayudar a evaluar tu idea de negocio.
Pero  puedes comenzar a  evaluar tu idea, pensando, reflexionando y escribiendo conclusiones considerando algunas variables o preguntas  como: sí eres o no emprendedor, qué tan clara esta tu idea, y las posibilidades del mercado.

Comienza entonces resolviendo los siguientes interrogantes:

jueves, 23 de septiembre de 2010

Cinco interrogantes para un excelente Plan de Negocios

Una buena forma de automotivarse para desarrollar  un plan de negocios consiste en plantearse pero además resolver los siguientes interrogantes :
«  ¿Qué es y en qué consiste el negocio?
«  ¿Quién dirigirá el negocio?
«  ¿Cuáles son las causas y razones del éxito?
«  ¿Cuales son los mecanismos y las estrategias que se van a utilizar para lograr las metas previstas?
«  Que recursos se requieren para llevar a cabo el negocio y que estrategias se van a usar para conseguirlos?

domingo, 19 de septiembre de 2010

Evalúa tu Idea de Negocio

Tienes una idea de negocio o proyecto, pero tienes dudas sobre su viabilidad. Para evaluar tu idea de negocio haz clic en el siguiente enlace.
Ideas de Negocio

sábado, 18 de septiembre de 2010

Excelente Encuentro Estudiantil UP- Sept. 18 de 2010

 Fue un verdadero éxito el 1er. Café Conversacional, para reflexionar acerca de la protección del medio ambiente.
Como también muy satisfactorio observar a los estudiantes haciendo sus planteamientos sobre la problematica del Medio Ambiente. Igualmente la dinamaca para plantear soluciones y exponer los compromisos.
Ahora lo que sige es darle cumplimiento a los compromisos planteados y apoyar al Comité de Medio Ambiente que fue elegido en el encuentro.
Felcitaciones al Decano de Contaduría Pública Dr. Henrry Alberto Matallana y sus grupo de colaboradores, organizadores del encuentro.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Encuentro Estudiantil UP- Septiembre 18 de 2010

1er. Café Conversacional, para reflexionar acerca de la protección del medio ambiente. Cita a las 8:00 a.m. en el Auditorio de la U.P.C. de Girardot. ¡No te lo puedes perder!
Encuentra la metología y el catalogo de temas que se llevará a cabo en el café conversacional, haciendo clic abajo.
1er. Café Conversacional- Metodologia
1er. Café Conversacional

jueves, 9 de septiembre de 2010

Material de Capacitación de las NIIF para PYMEs

Un un tema de actualidad y de vital importancia para la profesión, les comparto esta información que me suminsitro el Dr. Henrry Alberto Matallana Novoa, Decano Programa de Contauría Pública Universidad Piloto Seccional del Alto Magadalena Girardot
La Fundación NIIF está traduciendo al español material de capacitación de las NIIF para PYMEs.

Para tener acceso al material haga clic en el siguiente enlace:
http://www.globalcontable.com/

lunes, 6 de septiembre de 2010

Estudiantes Contaduría Pública VI Semestre UP

¿Ya estudiaste para el primer examen parcial de Análisis Financiero? Refuerza con el Taller No.2 Análisis Financiero. Ve a la pestaña de Tutorias.

sábado, 28 de agosto de 2010

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF

¿Te gustaría estar informado y actualizado sobre las normas internacionales de contabilidad e información financiera?

Te invito a visitar el primer portal en latinoamerica sobre las normas internacionales de contabilidad e información financiera NIC-NIIF. En este sitio  podrás encontrar información actualizada, en español, de los estándares internacionales de presentación de reportes financieros IFRSs emitidos por IASB.
Tambien puedes hacer el enlace a la derecha de este blog en PAGINAS DE INTERES.


Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF

viernes, 20 de agosto de 2010

Qué esperan las Pymes del Contador Público

Sí estuviste o no en el foro de la Universidad Piloto de Colombia. ¿ Qué opinas de esta conclusión?

En esta era de la información, el Contador debe ser un profesional integral, estrategico, que conozca al empresario para asesorarlo eficazmente. De esta forma contribuira al éxito del empresario y por ende a su propio éxito profesional.

jueves, 19 de agosto de 2010

Liderazgo Empresarial e Inteligencia Emocional

Conferencia de Liderazgo Empresarial E Inteligencia Emocional
Fecha:  Agosto 25 de 2010
Lugar:  Auditorio Universidad Piloto de Colombia Girardot
Hora:   5:30 p. m. a 7: 30 p.m.
Invita: Fenalco Girardot

OBJETIVO

Presentar a los a participantes la interrelación entre el liderazgo empresarial y la inteligencia emocional a través de un ambiente de reflexión y autoevaluación de su propio estilo, con la motivación necesaria para adoptar el liderazgo empresarial como una práctica sostenida que les permita alcanzar el éxito empresarial.

Para ver la presentación haga clic en el enlace

Liderazgo Empresarial Inteligencia Emocional

LA INFLUENCIA DE GOLEMAN EN EL LIDERAZGO EMPRESARIAL

Palabras de Liderazgo

Palabras de motivación de liderazgo

martes, 10 de agosto de 2010

Plan Estratégico Para El Desarrollo Del Turismo Y Cultura De Girardot Proyectado Al 2020

¿Cómo quiero ver a Girardot dentro de dez años?

Buena pregunta, fácil de contestar, pero hay quienes quisieron profundizar y para eso se elaboró un Plan Estratégico  para el desarrollo del Turismo y Cultura de Girardot proyectado al 2020. Dicho plan contiene unas variables estratigicas con un plan de acción, que al ejercutarlas podriamos obtener uan una mayor oferta Turística y Cultural.

viernes, 23 de abril de 2010

Fuentes de Financiamiento para Pymes

Resumen de conferencia dictada en marzo 23 en la Universiada Piloto de Colombia- Girardot, dentro del marco de la 1 Muestra Empresarial y Rueda de Negocios marzo 23 al 27 de 2010.

Hablando de fuentes de financiamiento, el común de la gente, llámense negociante, emprendedor o empresario (Mipymes), se hacen la siguiente pregunta: ¿Existen posiblidades reales de crédito?. Para reforzar la duda, esgrimen los siguientes paradigmas entre otros:

1. Los bancos son muy complicados para prestar dinero
2. El crédito de los bancos es muy costoso
3. Los bancos piden muchos papeles
4. Los bancos son exagerados en pedir garantías y codeudores para crédito

domingo, 14 de marzo de 2010

martes, 19 de enero de 2010

REFLEXIÓN

En las buenas o en las malas, mantenernos atentos a SERVIR nos ayuda al crecimiento tanto personal como profesional, esa vocación de poder servir es la que al final de cuenta nos permite la supervivencia, que equivale al disfrute de una vida plena.

Misma supervivencia que persiguen las organizaciones orientadas por personas, con un ojetivo claro de satisfacer las necesidades de sus clientes (sirviendoles), lo cual conlleva a su vez a que haya utlidad y crecimiento, todo esto como un objetivo estrategico.

Cuando servimos, al final de cuentas lo que buscamos es el éxito, pero para que este último sea posible tenemos que servir y servir bien. Igualmente esto último se logra sí queremos y creemos.