Más allá de que el precio del dólar se dispare en todo el mundo y en
Colombia se ubique nuevamente en torno a los 3.000 pesos, como en efecto
pasa este viernes, en las próximas semanas la que parece una lejana
noticia para muchos, se sentirá en las finanzas públicas, en las
acciones de algunas empresas listadas y en el bolsillo de los
consumidores.
(Vea: Reino Unido abandonará la Unión Europea)
Los efectos, más allá del dólar caro, no serán inmediatos y en Colombia se irán decantando a medida que Europa, Wall Street y la Reserva Federal asimilen 'el golpe'.
Camilo Silva, analista de Valora Inversiones dice que el dólar se seguirá fortaleciendo, pues el
nerviosismo global lleva a que los inversionistas se refugien en la
divisa estadounidense, así como en activos como el oro y la plata.
Ver más aquí Brexit
Ricardo Torres G.
Director
No hay comentarios:
Publicar un comentario